Descripción
Glifosato 75%, REINIGËR 750WDG, Insecticidas en Paraguay IAPP
Composición:
N-(phosphonomethyl)glycine:……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..75% p/p excipientes…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………25% p/p |
TIPO DE FORMULACION: GRANULOS DISPERSABLES EN AGUA (WDG)
- MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y DE PERSONA SIN EXPERTAS.
- NO LO TRANSPORTE NI ALMACENE CON ALIMENTOS.
- INUTILICE Y ELIMINE ADECUADAMENTE LOS ENVASES VACÍOS.
- EN CASO DE INTOXICACIÓN LLEVE LA ETIQUETA EL FOLLETO O ENVASE AL MÉDICO.
- NO LAVE LOS ENVASES O EQUIPOS DE APLICACIÓN EN LAGOS RÍOS Y DEMÁS FUENTES DE AGUA.
- NO APLICAR EL PRODUCTO EN LA PRESENCIA DE VIENTOS FUERTES O EN HORAS DE MUCHO CALOR.
MEDIDAS PRECAUTORIAS: Durante la preparación y aplicación: evitar el contacto con los ojos (usar antiparras), la piel y la ropa. Usar ropa y elementos de protección adecuados: guantes y botas, camisa de mangas largas y pantalón largo para cubrir totalmente brazos y piernas. No aspirar las gotas de la aspersión. Usar máscaras con filtros adecuados para el uso seguro de agroquímicos. No fumar, beber ni comer durante la tarea y en el área de trabajo. Después de aplicar no manipular el producto: lavarse bien con abundante agua y jabón. No pulverizar contra el viento y evitar la deriva. Mantener el producto alejado del alcance del calor o de la llama. No destapar los picos de la pulverizadora con la boca.
RIESGOS A LA SALUD HUMANA CLASE TOXICOLÓGICA: IV-PRODUCTO QUE NORMALMENTE NO OFRECE PELIGRO. Evitarla ingestión, inhalación y el contacto con la piel y los ojos.
RIESGOS AMBIENTALES: Uso exclusivamente agrícola. No contamine ninguna fuente de agua con envases vacíos o durante el lavado de los equipos. LEVEMENTE PARA ABEJAS. PRACTICAMENTE NO TÓXICO PARA AVES- LEVEMENTE TÓXICO PARA PECES.
INSTRUCCIONES DE ALMACENAMIENTO: Mantenga el producto bajo llave en su envase original, en depósitos secos, frescos, ventilados y aislados de otros productos. En un sitio donde no haya peligro de contaminación de fuentes de agua
INSTRUCCIONES EN CASO DE ACCIDENTES: Evacuar o aislar el área de peligro. Evite el contacto con el producto. Use ropa adecuada de protección. No permita que el material entre en contacto con desagües, cuerpos de aguas superficiales o subterráneas. Si la contaminación ocurre, informe a las autoridades.
DERRAME: contener y absorber el derrame con un material inerte (arena, aserrín, tierra) y recoger con pala; depositar el material impregnado en envases adecuados, en un sitio donde no haya peligro de contaminación de fuentes de agua.
INCENDIOS: Utilizar polvo químico en base de acetato de potasio.Utilizarunequipoautónomoderespiraciónyropadeprotecciónadecuada para el caso.
DESTINO ADECUADO DE LOS RESTOS Y DE LOS ENVASES: Todos los desechos, restos y envases vacíos deben juntarse para su destrucción final, la que se debe realizar en hornos de temperatura mayor de 1000ºC y con filtros para lavado de gases. Los envases vacíos no deben ser reutilizados bajo ninguna circunstancia, realizar triple lavado, perforarlos y guardarlos convenientemente hasta su destrucción.
PRIMEROS AUXILIOS: No suministre nada por vía oral a una persona inconsciente. En caso que se produzca ingestión del producto NO inducir al vómito y busque atención médica urgente llevando esta etiqueta. Inhalación: dirigirse inmediatamente a un lugar bien aireado y si existen síntomas de intoxicación busque atención médica, siempre llevando la etiqueta consigo. Contacto con la piel: En caso de contacto con la piel enjuague inmediatamente con abundante agua y jabón. Contacto con los ojos: debe lavar los ojos con abundante agua limpia durante 15 minutos separando los parpados, si hay irritación busque auxilio médico.
ANTÍDOTO: No se conoce antídoto específico. Aplicar terapia sintomática.
SÍNTOMAS DE INTOXICACIÓN: irritación en piel y/u ojo
CONSULTAS EN CASOS DE INTOXICACIONES: Centro Toxicológico Nacional el Hospital de Emergencias Médicas. Teléfonos 021-220418/204800. Avda. General Santos y Teodoro S. Mongelós – Asunción y a Investigaciones Agropecuarias Paraguay S.A (Iapp) teléfono: 0986.350690
REINIGËR: herbicida de amplio espectro, desarrollado para eliminación de hierbas y de arbustos, en especial los perenes. Es absorbido por las hojas y no por las raíces.
INCOMPATIBILIDAD: No se aconseja mezclar el producto con herbicidas fenoxiderivados hormonalesni con formulaciones en polvo, líquidos floables o suspensiones acuosas.
FITOTOXICIDAD: en caso de mezclar con otros productos y desconocer o tener dudas sobre el comportamiento físico o sobre la efectividad agronómica o sobre la fitotoxicidad de la mezcla, realizar una prueba a pequeña escala antes de su aplicación en todo el cultivo
PERIODO DE CARENCIA: Para cosecha: 14 días. Para pastoreo: esperar 21 días. Para laboreo: esperar 5 – 10 días luego de la aplicación para que se produzca una completa translocación del herbicida.
TIEMPO DE REGRESO AL ÁREA TRATADA: Antes de roturar la zona es necesario esperar 7 días en elcaso de especies anuales y entre 10 a 15 en perenes para asegurar em completo transporte del productoa todos los órganos vegetativos de la planta. En chacras con el producto esperar 21 días antes de pastorearlas.